logotipo cabecera

Danimayos Crea Tu Jardin

ABEDUL, BETULA PENDULA ROTH. Ref.99 ( ÁRBOL )

    -Nombre científico o latino: Betula pendula Roth. - Nombre común o vulgar: Abedul, Abedules (plural).

    - Sinónimos: Betula verrucosa Ehrh.

    - Familia: Betulaceae.

    - Origen: Especie autóctona originaria de casi toda Europa, Oeste de Siberia, Este de Asia y Norte de Marruecos.

    - Los abedules son árboles caducos, de valor ornamental por su corteza plateada, y el colorido que adquiere su follaje durante el otoño.

    - Los abedules pueden alcanzar los 30 m.

    - Crece con rapidez los primeros años.

    - Tiene una bella corteza de tonos blanquecinos con marcas negras.

    - Las hojas son romboidales u ovadoromboidales de color verde claro de 4-6 cm de longitud y 2-4 cm de anchura; pecíolo de 1,5 cm de longitud; base generalmente cuneiforme, apiculadas, con el margen doblemente aserrado y 6-9 pares de nervios.

  • - Flores en amentos, unisexuales, amentos masculinos péndulos y 3 flores en la axila de cada bráctea, amentos femeninos más cortos. Flores masculinas en amentos cilíndricos, erectos, de color verde pálido.

    - Fruto aquenio alado, encerrado en una infrutescencia cilíndrica.

    - Los abedules constituyen un elemento típico de los bosques caducifolios boreales, al lado de pinos, abetos, robles, hayas, etc.

    - Altitud: de 0 a 2.000 m.

    - En el noroeste de España es muy empleado en plantaciones lineales de carreteras; en zonas de nieblas frecuentes son particularmente útiles, pues sus troncos destacan muy bien los abedules. Se conocen variedades de especial interés ornamental por su porte, ramificación y colorido del follaje.

  • En el norte de Europa con la savia se fabrica una bebida alcohólica muy apreciada. Por la impermeabilidad de su corteza se utilizan de abedules en canales para el agua y zuecos, además de cuerdas y tejidos.

    - Variedades de abedules: "Purpurea" es de follaje púpura. "Fastiguiata" tiene forma columnar. B. Pendula tiene porte llorón.

    - Es un árbol que necesita luz, incluso para los ejemplares más jóvenes, no soportando vivir dominado por otros árboles.

    - Prefiere suelos sueltos, arenoso-silíceos, ácidos, a los calizos o compactos, necesitando subsuelo fresco. Tolera los terrenos pantanosos o turbosos si hay variaciones de nivel. Los muy secos, compactos o calcáreos básicos les excluyen.

    - Abedules son amigos de la humedad, se crían cerca de los cursos de agua y en zonas despejadas.

    - Tolera bien las bajas temperaturas, pero no así las altas, ni el ambiente seco. En épocas de sequía no debe dejar de regarse.

- Poda de formación: se despeja el tronco un par de metros, manteniendo un único eje.

- Poda mínima en los abedules adultos. No le convienen las podas severas ya que puede perder mucha savia y es propenso a enfermar por las heridas. Durante la época de reposo vegetativo se retira la madera dañada o molesta.

- Se multiplica los abedules por semillas, esquejes y acodos.

- El Abedul es difícil propagarlo por estacas, pero los esquejes semileñosos con hojas enraizan en verano, a cubierto, por ejemplo, en invernadero, aplicándole hormonas de enraizamiento.

- Las semillas se recogen a finales de verano. Deben plantarse ya sea en el otoño o en primavera, después de haberlas sometido a estratificación a 4ºC por unos 3 meses.

          ABEDUL, BETULA PENDULA ROTH. Ref.99 ( ÁRBOL )
          Share by: