-
Nombre científico o latino: Crataegus
azarolus L.
-
Nombre común o vulgar: Acerolo.
-
Familia: Rosaceae.
-
Origen: Sur de Europa, Norte de Africa y Asia Menor.
-
Es de crecimiento lento.
-
Hojas: Caducas, simples, ovales o romboidales, de 3 a 5 lóbulos
profundos, enteros o dentados, pubescentes en la base, de color verde
reluciente por el haz, grisáceas y tomentosas por el envés.
-
Los ejemplares jóvenes admiten el transplante en invierno a raíz
desnuda.
-
Interesante por su intensidad cromática en otoño tanto por sus
hojas como por sus frutos, formación de setos, primeros términos,
conexión con el paisaje circundante, para enmarcar elementos
arquitectónicos.
-
Se cultiva de forma aislada o formando grupos. De la misma manera, se
utiliza formado como arbusto o como arbolito.
-
Soporta bien la sequía.
-
Se adapta a cualquier tipo de tierras excepto las muy húmedas.
-
No tolera la sal.
-
Puede soportar heladas de -18ºC.
-
Admite la poda.
-
Se multiplica por semillas, que deben limpiarse de la pulpa para que
no descienda rápidamente su poder germinativo. Hay que someterlas a
tratamiento antes de la siembra por presentar latencia interna. Se
reproduce por semillas estratificadas en arena húmeda y sembradas en
semillero al aire libre en primavera pudiendo tardar en germinar
hasta 1 año.
-
Las variedades se multiplican por injerto.