Nombre
científico:
Akebia
quinata
Nombre
común:
Aquebia,
Akebia
Familia
:
Lardizabalaceae
Origen
:
Asia.
Características:
Es
un arbusto trepador de tallos leñosos, que puede alcanzar entre 4 y
5 metros. Sus hojas son alternas y palmeadas compuestas, constituidas
por 5 folíolos ovales; al nacer se presentan de color púrpura y a
medida que maduran se tornan verdeazuladas; no cambian su coloración
en el otoño.
Las hojas caen en climas muy fríos y es un
arbusto perenne en lugares con temperaturas más benignas.
Tiene
pequeñas flores de tres pétalos, de color marrón o púrpura, que
dan perfume a chocolate, están reunidas en racimos axilares
de dos a cinco ejemplares. Están divididas en flores macho y flores hembra, pero pueden hallarse de ambas en un mismo ejemplar. De todas formas no se poliniza a sí misma. Hay que plantar por lo menos dos en las cercanías para que se produzca la polinización cruzada.
Sus hojas son de un color verde fuerte.
Flores
carnosas y con un cierto aroma a chocolate. Tienen color rojo-lila,
en primavera.
Los frutos, del mismo color violáceo de las
flores, son brillantes y de forma alargada.
Esta
planta es de crecimiento rápido.
Requerimientos
Situación
:
requiere
colocarla de pleno sol a semisombra, conviene que sus raíces estén
a la sombra.
Temperatura
:
puede
vivir en zonas de clima continental si la tenemos algo protegida y
con buena exposición. Soporta temperaturas de algunos grados bajo
cero y también temperaturas de calor altas.
Substrato :
requiere
suelo bien abonado y con buen drenaje.
Riego : Depende principalmente del lugar en donde está ubicada. A pleno sol, requiere un riego medio, evitando que la tierra se
seque
totalmente; sin embargo, a la sombra casi no
necesita
agua.
Poda
:
según
sea necesario a finales de primavera después de que aparezcan las
flores. Puede ser cortado a ras de suelo para renovar. Crece
rápidamente y debe mantenerse con cierto control. También hay que
pensar en el lugar que las colocamos pues atraen a muchos
insectos.
Abono:
podemos
aplicar estiercol o bien un abono de liberación lenta a finales de
invierno y también en otoño. Durante la primavera podemos añadir
al agua del riego un abono para plantas verdes o de flores, rico en
potasio una vez al mes.
Multiplicación
:
división
de rizoma, esqueje tierno, por semillas y también por acodos
aéreos.
Floración
:
florece
ya avanzada la primavera
Variedades
:
Akebia
quinata “Alba”
con
flores y frutos blancos;
Akebia
quinata “Purple Bouquet”
que
es más compacta y da capullos muy oscuros;
Akebia
quinata “Rosea”
con
flores púrpura pero más claras que las demás, casi de color rosa
Akebia quinata “Variegata” con flores de color rosa pálido y el
follaje
verde matizado con blanco.
Akebia
trifoliata
Plagas
y enfermedades
:
podemos
aplicar como preventivo un insecticida de amplio espectro a comienzos
de primavera y también un fungicida sistémico para evitar las
enfermedades producidas por hongos.
Usos
:
Al
ser trepadora de crecimiento rápido, necesita un apoyo para
sujetarse. Se puede utilizar en pérgolas, rejas, celosías y vallas.
Si la tenemos en maceta, ésta deberá ser grande.