-Nombre
científico o latino: Populus
alba L.
-
Nombre común o vulgar: Álamo blanco, Chopo blanco, Álamo plateado,
Álamo Afgano.
- Familia: Salicaceae.
- Origen: Europa,
Asia, norte de África.
- Habitat: En el centro y sur de
Europa, Asia central y norte de África, y en toda la Península
Ibérica.
- Etimología: El termino "alba", se
refiere al color blanco de la cara inferior de las hojas.
-
Arbol caducifolio.
- Altura: 20-30 m. Diámetro: 10 m. Forma
redondeada. De rápido crecimiento.
- Con su corteza y ramas
blancas tiene una belleza única en el jardín.
- Hojas
alternas, simples, pecioladas, las adultas con haz glabro y envés
densamente blanco-tomentoso, limbo muy polimorfo.
- Hojas: caducas, simples, alternas, ovales o palmeadas, de borde dentado; cubiertas en el envés de una capa densa de pelos afieltrados de color
blanquecino.
En otoño la coloración es marrón o amarillenta.
- La
floración se produce antes de que broten las hojas.
- Las
flores masculinas son grandes y rojizas y las femeninas son amarillo
verdoso.
- Fructificación: fruto en cápsula, ovoidea y
lampiña.
- Semillas con un penacho de pelos.
- La
madera se usa en imaginería.
- También se usó la corteza
para curtir y teñir.
- Madera homogénea de densidad ligera,
porosa y de secado facil y rapido; es resistente a la abrasión y
elastica.
- Se utiliza para pasta de papel, paneles,
embalajes, contrachapeado, cerillas por su lenta combustión,
carpintería, pavimentos, etc.
- Aplicaciones mágicas: el
Alamo blanco (Eadha) correspondía a la letra E en el antiguo
Alfabeto druídico Ogham.
- Las yemas y hojas del álamo se
llevaban encima para atraer al dinero.
- Se cultiva como
árbol ornamental, pero necesitan jardines grandes.
- Raíces
de crecimiento excesivo; no plantar cerca de los edificios.
-
Muy usados en jardinería por el color de su corteza, el contraste
de sus hojas y por la agradable sombra que ofrece.
- Muy
utilizado como cortavientos y en caminos cerca del mar.
- La
variedad pyramidalis (chopo boleana) es muy apropiado para
jardines.
- Crece en suelos frescos y húmedos en las
proximidades de los ríos.
-
Soporta bien el frio.
- No tiene grandes requerimientos en
cuanto al tipo de suelo, pudiendo vivir en suelos pobres
calcáreos.
- Los chopos blancos pueden soportar la
contaminación y la influencia del mar por lo que es empleado como
pantalla de defensa cerca del mar.
- Además, son capaces de
crecer en un suelo arenoso costero soportando eventuales
encharcamientos por agua de mar en su sistema radicular.
- Es
una de las especies más resistentes a situaciones difíciles y
comprometidas.
- Admiten podas enérgicas para reducir la
molesta floración para personas alérgicas.
- Tiene varias
plagas y enfermedades: Saperda, Mosca blanca, Oidio.
- Se
multiplica por esquejes y por renuevos que brotan abundantemente
alrededor de un pie adulto.