-Nombre científico o latino: Ligustrum ovalifolium
-
Nombre común o vulgar:
Ligustrina, Aligustre de California, Troanilla.
-
Familia:
Oleaceae.
-
H 1,50-2 m. Diámetro 80 cm.
-
Follaje:
semi-persistente, medio, verde opaco.
- Rápido crecimiento,
es el más rústico y muy resistente al frío, vive también en
proximidas del mar.
- Arbusto compacto, vigoroso,
perennifolio o semiperennifolio, de desarrollo erguido.
- Las
hojas son ovales, lisas, de color verde franco, con amplios bordes
de color amarillo brillante.
-
Produce compactas panículas de flores pequeñas, tubulares blancas,
a las que le siguen frutos esféricos y negros.
- Arbustos muy
rústicos, perennes o semi-perennes (la variedad ovafolium pierde
parcialmente la hoja en invierno) soportan admirablemente el recorte,
por lo que son indicadísimos para setos formales.
- Sin
exigencias para el terreno.
- De los setos más populares.
-
Admite todo tipo de recortes, crece a un ritmo considerable y florece
a finales de la primavera formando racimos fragantes.
- Si el
invierno es frío pierde parte de sus hojas.
- Hojas pequeñas,
casi redondas, flores blancas y olorosas.
- Uso: sólo para
setos.
- Todo tipo de suelos.
- Las podas se realizan
en la época de crecimiento.
-
Multiplicación del Aligustre (Ligustrum spp.).
-
Se propaga fácilmente por semilla.
- Las semillas limpias se deben estratificar por un lapso de 2 a 3 meses a temperatura de 0* a 10ºC.
- Las estacas de madera dura de la mayoría de las especies, plantadas en primavera, enraizan con facilidad al igual que lo hacen en verano, bajo vidrio, las estacas de madera suave.
- Ligustrum japonicum es algo difícil de iniciar por estacas, teniéndose los mejores resultados con el empleo de partes terminales de ramas en crecimiento activo más bien que con madera más madura.