logotipo cabecera

Danimayos Crea Tu Jardin

AMANITA DORADA Ref. 14

Amanita inaurata

Etimología: Del latín, 'dorado'

Comestibilidad: Bastante buena

Hábitat: En los bosques

Época de aparición: Verano y otoño

Descripción: Sombrero de 8-12 cm, entre acampando y convexo, si es plano o deprimido presenta un ligero umbón obtuso, de color variable entre pardo grisáceo o amarillo-ocre oliváceo, pardo amarillento o bien en otras tonalidades semejantes, más oscuro en el disco, con la zona marginal más clara y profundamente estriada, siempre provista sin embargo de restos del ve general, caduco, en forma de gruesas verrugas, algodonosa-harinosas, grisáceas, con tendencia a fraccionarse. Láminas libres, blanquecinas. Al llegar a la madurez tienen tonos grises o cremas. Pie de 12-20 x 1,5-3 cm ligeramente atenuado en su zona superior, sin anillo, adornado de


listas grises o parduscas, hueco, con la volva blanca y después grisácea, reducida a fragmentos anulares al pie, apenas engrosado. Carne blanca, con olor y sabor distintivos. Esporas blancas, no almidoideas, esferoidales, 12 x 14 micras.


Observaciones: El grupo de las amanitas carente de anillo presenta numerosas especies con caracteres distintivos que se mezclan en formas intermedias no siempre de fácil identificación. Una especie muy próxima a la comentada es Amanita strangulata provista de verrugas blanquecinas, esféricas y con volva grisácea.

          AMANITA DORADA Ref. 14
          Share by: