logotipo cabecera

Danimayos Crea Tu Jardin

AMANITA ROJIZA Ref. 15

Amanita fulva

Taxonomia:
  • División:

    Basidiomycota
  • Subdivisión:

    Basidiomycotina
  • Clase:

    Homobasidiomycetes
  • Subclase:

    Agaricomycetidae
  • Orden:

    Agaricales
  • Familia:

    Amanitaceae



Sombrero de tamaño medio, entre 5 y 8 cm, de un color llamativo pero difícil de describir, pardo rojizo a leonado anaranjado, con el centro más oscuro y palideciendo hacia el margen, que está netamente estriado. Suele conservar un mamelón central no muy pronunciado, y su forma es ovoide al principio, después convexa y al final plana. No suele presentar restos de volva y en época de

lluvias es algo viscídulo.

Láminas densas pero no muy apretadas, de color blanco y libres con respecto al pie.

Pie generalmente blanco, o tiznado de color carne, liso, apenas adornado, largo con respecto al sombrero. Carece de anillo y su volva es blanca pero manchada de pardo rojizo de forma zonal.

Carne blanca y frágil, poco espesa, su sabor es suave y su olor es apenas apreciable



Aunque aparece también en coníferas, donde se encuentra con más profusión es bajo planifolios diversos, tanto en verano como durante el otoño.



A pesar de ser poco carnosa, es comestible si se cuece previamente, ya que en crudo es tóxica. Se parece mucho a la Amanita crocea, de sombrero anaranjado leonado, pie adornado y volva más blanca, así como a otras Amanitas de la sección Amanitopsis, como la Amanita vaginata. 

          AMANITA ROJIZA Ref. 15
          Share by: