-Nombre
científico o latino: Ailanthus
altissima (Mill.)
Swingle.
-
Nombre común o vulgar: Ailanto, Arbol de los dioses, Falso barniz,
Arbol del cielo, Barniz del Japón, Zumaque falso.
-
Sinónimos: Ailanthus
glandulosa Desf.
-
Familia: Simaroubaceae.
-
Origen: China.
-
Etimología: Ailanthus, versión latinizada de aylanto, nombre
popular nativo. Altissima, del latín, significa muy alto.
-
Árbol caduco de gran porte. Extremadamente rústico.
-
Árbol dioico, caducifolio, de hasta 20 m de altura.
-
Corteza lisa, gris, fisurada en los ejemplares adultos.
-
Hojas compuestas, pinnadas, de 45-60 cm de longitud, con 13-25
folíolos de 7.5-12 cm de longitud, de oblongos a lanceolados, con
2-4 dientes en el borde, cerca de la base. Las hojas se disponen en
ramilletes en los extremos de los tallos.
-
Flores de color blanco-amarillento dispuestas en panículas de 10-20
cm de longitud. Las flores masculinas al parecer huelen mal, por lo
que se suelen cultivar los pies femeninos. Florece en primavera.
-
Frutos en grandes racimos colgantes. Son de color rojizo, alados
(sámaras), de unos 5 cm de longitud, con las semillas en el centro.
Fruto sámara.
-
De las hojas puede extraerse un colorante amarillo para teñir la
lana y puede usarse tambien para fabricar papel por la celulosa que
contiene.
-
Tiene propiedades medicinales como astringente, antihemíntico,
antidiarréico, rubefaciente y emético. Una dosis grande tiene
efectos purgantes.
-
Árbol de parque por su crecimiento rápido.
-
De crecimiento muy rápido, prosperando aún en terrenos de secano,
prefiriendo lugares donde pueda obtener más agua.
-
Soporta suelos calizos y se adapta a climas marítimos.
-
Tolera muy bien las altas temperaturas del verano.
-
Resistente a la contaminación, suele usarse para conservar el
suelo.
-
Aguanta la proximidad del mar.
-
No requiere gran poda, a no ser que se quiera elevar su altura.
-
Sin plagas ni enfermedades destacables.
-
Se multiplica por semillas, que se siembran en primavera sin
tratamiento previo alguno. La estratificación a alrededor de 4ºC
durante 2 meses ayuda a la germinación, aunque no es
imprescindible. La germinación ocurre 2-3 semanas después de la
siembra.
-
Se debe evitar la siembra de árboles masculinos ya que las flores
producen mal olor.
-
Se puede lograr la reproducción de los árboles femeninos más
estimados mediante estacas de raíz que con facilidad echan brotes
cuando se plantan en primavera.