-Nombre
científico o latino:
Callistemon
citrinus
-
Nombre común o vulgar:
Limpiatubos,
Árbol del cepillo, Escobillón rojo, Limpiabotellas.
- Familia: Myrtaceae.
-
Origen: Australia, Nueva Gales del Sur y Victoria.
-
En
primavera y verano aparecen unas densas espigas de brillantes flores
rojas entre las hojas de color verde grisaceo con aroma de limon, que
tienen un tono rojizo de jovenes.
-
Apreciada en jardinería por su espectacular floración.
-
Es una planta muy resistente y sirve para decorar terrenos muy
pobres.
- Luz: necesitan mucho sol.
-Resiste heladas flojas en invierno, pero conviene en esta época
situarla en un lugar fresco a cinco o diez grados, con mucha luz y
bien ventilado.
- Resistente al exterior en verano en zonas
cálidas pero necesita invernadero para evitar las heladas.
-
En climas fríos es plantada generalmente en paredes orientadas al
sur y oeste, dado que no soporta el frío en exceso.
- Suelo
normal de jardín, permeable y preferentemente libre de cal.
-
Le va muy bien el sustrato ácido especial utilizado para
rododendros (ph proximo a 6), fértiles y bien drenados.
-
Regar con frecuencia en verano y muy poco en invierno.
- Pode
los tallos demasiado largos tras la floración para ir dando forma a
la planta.
- Después de la floración de primavera deben
podarse las florescencias para conseguir mejor floración en otoño.
-
Plagas: Araña roja, Pulgón, Cochinilla algodonosa. Rociar con los
productos específicos.
-
Multiplicación de Callistemon sp.
-
Las semillas germinan sin dificultad pero la descendencia es muy
dispar y muchas plantas no ofrecerán flores ornamentales.
-
El método de propagación adecuado es el de estacas
con
hojas de madera parcialmente madura, las cuales enraizan con
bastante facilidad en invernadero.