-
Nombre científico o latino: Ceanothus thyrsiflorus var. repens -
Sinónimo: Ceanothus repens
- Nombre común o vulgar: Ceanoto,
Lila de California, Lilo de California.
- Familia:
Rhamnaceae.
- Arbusto con porte tapizante o extendido.
-
Altura: 20-50 cm.
- Hoja perenne de color verde oscuro con
brillo.
- Flor de color azul claro en primavera.
-
Situación: sol o semisombra.
- Sustrato bien drenado. Tolera
los suelos calizos
- Poda de mantenimiento.
- Multiplicación de Ceanothus:
-
Su propagación se puede hacer por semillas, estacas, acodos y
algunas veces por injerto.
- Semillas.
- Las semillas
se deben recolectar poco tiempo antes que las cápsulas se abran,
pues de otro modo se pierden.
- Las semillas de la mayoría de
especies de Ceanothus tienen sólo letargo de la cubierta de la
semilla.
- Colocando las semillas en agua caliente de 82 a
87ºC y dejándola enfriar por 12 a 24 h o aun hirviéndolas en agua
durante 5 min, ayuda a la germinación.
- Para lograr la
germinación de otras especies de Ceanothus que tienen letargo tanto
de la cubierta como del embrión, las semillas se deben sumergir en
agua caliente (como se describió antes), dejarse remojando durante
la noche y luego estratificarse a alrededor de +4ºC por un lapso de
2 a 3 meses.
- Esquejes.
- Se pueden enraizar bajo
niebla, estacas con hojas en cualquier época desde primavera hasta
otoño, especialmente si se tratan con una sustancia estimuladora del
enraizamiento.
-
Se tienen buenos resultados empleando estacas de madera suave de
puntas de plantas vigorosas cultivadas en maceta.
-
Injerto.
- Las plantas obtenidas de semilla de Ceanothus
americanus a veces se usan para injertar en ellas clones selectos.