Nombre
científico o latino: Melia
azedarach L.
-
Nombre común o vulgar: Cinamomo, Melia, Agriaz, Agrión, Amelia,
Árbol Santo, Mirabobo.
-
Familia: Meliaceae.
-
Origen: Sur y este de Asia.
-
Etimología: "Melia" es el nombre griego de "Fresno".
-
Árbol caducifolio que se utiliza como arbol de sombra y ornamental
en numerosas plazas y jardines.
-
Uno de los árboles más bellos para climas suaves.
-
Árbol mediano. Altura de 8 a 15 m y diámetro de copa de 4 a 8 m.
-
Forma redondeada y hoja caduca.
-
Crecimiento: Rápido.
-
Hojas: Caduca o semipersistenteS, alternas, compuestas, de 25 a 80 cm
de largo; foliolos ovales, acuminados de 2 a 5 cm de largo, color
verde claro, aserrados. En otoño sus hojas se tornan doradas.
-
Flor de color lila, de 2 cm de ancho, en racimos de 10 a 20 cm de
largo.
-
Floración en primavera avanzada.
-
El fruto es una drupa globosa de color amarillo, de 1-1,5 cm de
diámetro. Pueden verse durante todo el invierno en el arbol, cuando
éste no tiene hojas.
-
Los frutos son venenosos para las personas y algunos animales,
excepto para las aves.
-
Se usa mucho en jardinería por su floración exuberante y muy
aromática y por dar buena sombra.
-
Aguanta bien la sequía ambiental y los terrenos arcillosos.
-
Elegantes y largas hojas compuestas, verde brillante, que sirven de
fondo a las mazorcas de flores lila, que brotan en Mayo y Junio,
seguidas de bayas amarillas, reunidas en racimos que duran hasta
invierno.
-
Cultivada en los parques, paseos y avenidas de las provincias de
clima
templado.
-
Principalmente como árbol de alineación, aunque a veces se utiliza
en jardines.
-
Requiere temperaturas cálidas sin excesivas heladas (aguanta hasta
-10ºC).
-
Crece en todo tipo de terrenos. Soporta suelos con escasa humedad,
con pH de hasta 8, 5; también la cal y la sal.
-
Aguanta muy bien las altas temperaturas.
-
Requiere buen sol.
-
Sus ramas son algo frágiles, por lo que no es recomendable plantarlo
en zonas ventosas.
-
Los cortes de poda deben protegerse con algún producto cicatrizante,
ya que la madera es propensa a la pudrición.
-
Resistente a los transplantes.
-
Atacado por pulgones que se pueden combatir con insecticidas
sistémicos. También posibles Cochinillas y ácaros.
-
Se multiplica por semillas en primavera, y no necesita tratamientos
de
presiembra, nada más que quitarle la envolutura
carnosa.