logotipo cabecera

Danimayos Crea Tu Jardin

Álamo temblón Ref. 4
Álamo temblón Ref. 4
Álamo temblón Ref. 4

Nombre científico o latino: Populus tremula L.

- Nombre común o vulgar: Álamo temblón, Chopo temblón.

- Familia: Salicaceae.

- Origen: Europa, Norte de Africa y Asia Menor.

- Su nombre se debe a que sus hojas se mueven temblorosas al menor movimiento del aire.

- Árbol caducifolio y dioico de hasta 30 m. de altura.

- Porte: copa amplia, clara y redondeada.

- Tronco con corteza verde-grisácea, liso cuando jóven y luego agrietado longitudinalmente hacia la base.

- Hojas con limbo ligeramente discoloro, ovado-orbicular u ovado-triangulares, obtusas, irregularmente dentado, base truncada o cuneada.

- Hojas: de 3 a 7 cm x 3 a 8 cm, glabras y verdes por las dos caras, las de los braquiblastos son ovado-orbiculares, con el margen irregularmente dentado-festoneado, las de los macroblastos de mayor tamaño, ovado-triangulares, con el ápice agudo.

- Fructificación: fruto en cápsula, ovada y granulosa.

- Tiene una madera de poco peso, por eso se utiliza para hacer cerillas y palillos de dientes. También para tornería y en ebanisteríapara interiores de muebles.

- Se utiliza para obtener pasta de papel de buena calidad.

- Tiene un gran valor ornamental, las hojas antes de la caída toman colores muy diferentes.

- Ideal para alineaciones y la protección de tierras de la erosión. Muy ornamental.

- Vive hasta 1.800 m. de altura.

- Riego de moderado a abundante.

- No soporta las aguas saladas.

- Puede vegetar bien en suelos arcillosos o silíceos, siempre que tenga la humedad suficiente.

- Suelo: indiferente al pH.

- Debe tratarse preventivamente contra taladradores.

  • Se multiplica por brotes de raíz, ya que por esqueje es difícil. También es posible por semilla si se siembran al poco tiempo de recolectarse, ya que pierden muy pronto su poder germinativo.

    Contáctenos

    Share by: