logotipo cabecera

Danimayos Crea Tu Jardin

ARCE COMÚN Ref. 78 ( ÁRBOL )
ARCE COMÚN Ref. 78 ( ÁRBOL )
ARCE COMÚN Ref. 78 ( ÁRBOL )

Acer campestre, el arce menor, arce campestre o arce silvestre es una especie perteneciente a la familia de las sapindáceas. Muy extendida por Europa y oeste de Asia; también en algunas zonas del norte de África

DESCRIPCIÓN

Es un árbol caducifolio de 7-10 m de altura, con la corteza gris-castaño, corchosa, tornándose escamosa y fisurada con los años. Hojas 3-5 palmatilobadas, de 10-12 x 10-12 cm, algo glaucas, con el envés ligeramente tomentoso; margen entero, algo ondulado. Pecíolo de 8-10 cm de longitud, con látexFlores de color verde amarillento, apareciendo antes que las hojas en inflorescencias corimbosas terminales. Fruto pequeño, en doble sámara de 3-5 cm de longitud, pubescentes, de alas opuestas.

PROPIEDADES

Principios activos:Fitosteroles, colina, alantoína, taninos



Indicaciones:Astringente, suave anticolesterolémico. Se usa la corteza, desecándola al sol y conservándola en lugar seco, normalmente en decocción

. Otros usos: Apreciada en carpintería por su grano fino y tono muy claro, resiste bien el ataque de los insectos. Mediante defoliación se producen láminas usadas en ebanistería por sus jaspeados. Especie melífera, usada en apicultura. En cosmética, es usada para las pieles enrojecidas. En Alsacia cuelgan las ramas de arce sobre la puerta de entrada de las casas, para ahuyentar a los murciélagos

TAXONOMÍA

Acer campestre fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1055–1056, en el año 1753.2

Etimología

Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas. Ya citado en, entre otros, por Plinio el Viejo16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce

campestreepíteto latino que significa "del campo"

    Contáctenos

    Share by: